En diversas situaciones hay mucho por decir, aunque no esta de mas decir el por qué es importante el uso de la coma, de esta manera lograremos hacer cualquier corrección gramatical y de sentido de la escritura, el poco uso de la coma hoy en día, nos ha perjudicado tanto, que incluso ya hoy día es muy dificil entendernos.
Familiares y amigos con los cuales conversamos diariamente por mensajes de facebook o redes sociales, esto ha traído como consecuencia confusiones dentro de cualquier conversación, no hacer énfasis en el punto importante de la conversación, esto sin duda también afecta hasta el modo de hablar, como es el caso del uso de la coma.
Este signo de puntuación es uno de los más importantes, ya que se encarga de separar una idea y otra, lo que conlleva a un mejor orden lógico de las palabras, para poder transmitir ese mensaje de forma clara y sencilla.
LAS IMPLICACIONES DEL USO DE LA COMA
Las pausas sobre un texto son cruciales, sobre todo cuando sirve como separador dentro de una expresión, como sucede con la coma, hasta suele ser determinando, porque cuando se niega y afirma a la vez, es señal de que se debe emplear una coma, como para dejar claro una situación y luego englobar otra.
Sobre todo dentro de la enumeración le aporta mayor orden visual a cualquier escritura, ya que cuando se menciona serie de palabras del mismo tema, en forma de clasificación o descripción, deben ir separadas por la coma para entender lo que se está hablando y cada una de sus descripciones.
A la vez funciona cuando se quieren dar diversas instrucciones, “como; ve a la escuela, saluda a tus amigos, y haz la tarea”, en esta frase práctica se puede leer cada uno de los pasos que se están señalando de forma más ordenada, porque sin la misma se puede perder el orden la coherencia de la frase.
PEQUEÑOS DETALLES DE LA COMA QUE HACEN UNA GRAN DIFERENCIA
Del mismo modo, este signo de puntuación se vuelve indispensable cuando existe la presencia de otros, como sucede con el punto y coma, donde cualquier enunciado debe separarse por una coma, o cuando se realiza una pregunta junto con otra denominación, como; “¿Anoche llovió?, porque todo amaneció húmedo”.
Bajo cualquier expresión imperativa es común el uso de la coma, porque son situaciones es las que existe una orden, y se escucha o se lee mejor cuando hay una pausa necesaria, como; “Manuel, ven rápido”, porque gracias a la coma se llama en primer lugar a la persona, y luego recibe la instrucción o mandato.
DETALLES QUE HACEN DE EL USO DE LA COMA PARTE DE UNA BUENA CORRECCIÓN GRAMATICAL
De igual forma cuando se quiere explicar el rol de algo o de alguien, ya que es necesario emplearla dentro de expresiones como; “Fui con Efraín, el novio de mi hermana, a comprar la comida”, ya que en esta oportunidad lo que se quería resaltar era el parentesco personal con Efraín.
En muchas ocasiones pueden cambiar el rumbo total de una frase, como cuando se dice “no iremos”, en lugar de; “no, iremos”, ya que a veces se presenta que se quiere ahorrar palabras o reagrupar todo en una misma expresión, y en este afán se pierde la coherencia, se trasversa el mensaje que en realidad se quería comunicar.
Esta es solo una pequeña muestra de todo lo que es capaz de producir el uso de la coma, porque a medida que se reflexiona dentro de una expresión es notorio que requiere mayor claridad, por ello hay que pensar y familiarizarse con los signos de puntuación para tener sentido en lo que se dice.
NUESTRO CORRECTOR PONDRÁ LAS COMAS DONDE DEBEN ESTAR
El uso de la coma es fundamental, ahora que lo sabes, podrás mejorar tus textos contando con la ayuda de nuestro corrector gramatical en español, mantén el orden y el sentido en cada escritura, de esta manera no te volverán a decir mas nunca que no te han entendido.
También puedes revisar esta otra publicacion, la cual contiene otros buenos tips para complementar con el uso de la coma.