En la expresión común muchas veces se confunden muchas veces el empleo de diversas palabras, ya que se pueden escuchar iguales, pero se escriben diferentes, por ende poseen un significado distinto, esto sucede con el uso incorrecto de “ahí”, “hay”, y “ay” que puede hacer que se pierda el sentido de un texto.
Lo increíble es que esta confusión se traduce tanto en la escritura, como hablando, ya que hasta en la entonación de la palabra se emplea erróneamente, para ello hay que diferenciarlas desde su significados para tener presente que no son lo mismo, y se debe tener cuidado cuando se emplean.
EXPLORA LAS DIFERENCIAS ENTRE “AHÍ”, “HAY”, Y “AY”
En primer lugar cuando se emplea la palabra o mención “ahí” es para realizar una referencia específica hacia un lugar, es como decir; “ahí venden pescado”, por ello se puede marcar esta característica como principal distinción, así que al querer mencionar un sitio en particular solamente es necesario recordar esto para elegir la correcta.
En cambio, cuando se trata de la palabra “hay”, obtiene un significado hacia expresar un haber, por así decirlo, como que existe, como querer expresar; “hay agua en la nevera”, sirve para aseverar la existencia de algún elemento, como se puede notar, la diferencia entre este y el anterior es amplia.
Por último, la expresión “ay” es más que toda una exclamación, de dolor, alegría, tristeza, un sinfín de emociones, por ende se puede interpretar bajo la siguiente aplicación; “ay, me duele”, sirve para asentar cualquier emoción, así que es muy distinta a las anteriores tanto en significado como gramaticalmente.
RECONOCER LA DIFERENCIA ENTRE “AY”, “AHÍ” Y “HAY”
Al usar corrector este se encarga de emplear correctamente este tipo de palabras, expresiones o acepciones, por lo que comunicar una idea se vuelve sencillo, sobre todo para no tener equivocaciones, porque una pequeña falla o confusión le cambia el sentido totalmente a una frase o alguna oración por lo que será un texto con poca coherencia a ser corregido urgentemente.
A pesar de sus significados tan contrarios, este tipo de error es más usual de lo que se cree, y afecta en amplia medida cualquier texto, cualquier esfuerzo por expresar algo correctamente se ve opacado por un error o descuido como este, no hay razón para sentirse mal al respecto sino tomar correctivo a través de nuestro corrector en español.
Todo depende del empeño que se le coloque a querer expresarse de mejor manera, porque así todos pueden entender lo que se piensa, es la vía directa a dejar en claro lo que hay dentro de cada persona, por ello la comunicación es una actividad constante y necesaria en la vida, que nunca será perfecta pero puede ser mejorada y corregida.
- Así como sucede con estas tres palabras, hay más por explorar y develar para realizar los correctivos necesarios, esto producirá cambios de forma inmediata que permitirá que el texto conserve íntegramente su lógica y sentido semántico, poder ser entendido tal cual como cada letra se encuentre expresada.
- De por sí a través de un texto es complicado dar la entonación que posee el escritor, pero si se evita desenfocar el sentido con fallas gramaticales por lo menos tendrá un significado literal más apropiado.